Andrea Kassem, RN, OCN, CBCN, CN-BN, NBC-HWC
Lead Oncology Navigator

Lorri Dinkins, BSN, RN
Oncology Nurse Navigator - Breast Cancer Network

Shelley Jones, BSN, RN, OCN
Oncology Nurse Navigator, GI Cancer Center

¿Cuándo acudir a una sala de emergencias?
En la atención de emergencia, cada segundo cuenta
Cuando se produce una emergencia o lesión de salud grave, los segundos pueden importar. Desde el momento en que usted atraviesa nuestras puertas, nuestro dedicado personal de médicos de urgencias y profesionales médicos se comprometen a proporcionarle una atención compasiva y de calidad.
Elección de la atención de emergencia
Entonces, ¿cuándo debería visitarnos? Si usted o un ser querido se encuentran en peligro de morir o están sufriendo una enfermedad o lesión grave, deben acudir rápidamente a una sala de emergencias. Los siguientes síntomas o situaciones son una señal segura de una emergencia médica y requieren atención inmediata. Llame al 911 o acuda inmediatamente a la sala de emergencias más cercana si experimenta:
- Dificultad para respirar o asfixia
- Lesiones graves en la cabeza
- Lesión en el cuello o la columna vertebral, especialmente si hay pérdida de sensibilidad o movimiento
- Quemaduras leves o graves en una gran parte de su cuerpo
- Dolor o presión torácicos severos
- Desfallecimiento o desmayos repentinos
- Dolor en el brazo con dificultad para respirar o molestias en el pecho
- Distensión muscular, cuando está asociada a incapacidad para caminar, fiebre o una herida abierta
- Dolor en la mandíbula con dificultad para respirar o molestias en el pecho
- Dolor de cabeza repentino inusual o intenso
- Incapacidad para hablar, ver o moverse
- Sensación repentina de debilidad o caída en un lado del cuerpo
- Inhalación de humo o vapores venenosos
- Hueso roto, especialmente si el hueso está atravesando la piel
- Herida profunda o sangrado intenso
- Tos o vómitos con sangre
- Problemas digestivos, especialmente dolor de estómago repentino e intenso, junto con náuseas y vómitos
- Dolor de espalda intenso con entumecimiento, debilidad y fiebre
- Dolor intenso y debilitante en cualquier parte del cuerpo
- Reacción alérgica grave con dificultad para respirar o inflamación
- Fiebre alta que no baja con medicamentos
- Descarga eléctrica o impacto de un rayo
- Pensamientos suicidas/pensamientos de lastimarse a sí mismo o a los demás