Kayla Byrd, RN
Oncology Nurse Navigator
Foto de Kayla Byrd, RN
Andrea Kassem, RN, OCN, CBCN, CN-BN, NBC-HWC
Lead Oncology Navigator
Foto de Andrea Kassem, RN, OCN, CBCN, CN-BN, NBC-HWC
Lorri Dinkins, BSN, RN
Oncology Nurse Navigator - Breast Cancer Network
Foto de Lorri Dinkins, BSN, RN
Shelley Jones, BSN, RN, OCN
Oncology Nurse Navigator, GI Cancer Center
Foto de Shelley Jones, BSN, RN, OCN

Más información

Cómo puedes ayudar

Cuando alguien que amas está en el hospital, es típico sentirte abrumado y preocupado. Ya sea que se sometan a un procedimiento de rutina o a una cirugía complicada, quieres demostrar tu amor y apoyo. No estás solo en ese proceso. Te apoyaremos a lo largo del camino con información relevante y necesaria para que estés plenamente informado. Cuanto más sepas sobre todas las cosas relacionadas con su estancia en el hospital, mayor será tu capacidad para guiarlos a través de la misma.

Brinda comodidad a su estadía.

A continuación se muestra una lista de verificación que puede ayudarte a facilitar los preparativos para la estadía de tu ser querido en el hospital, para que su experiencia pueda ser más agradable.

  • Acude a todas las citas médicas necesarias con el paciente antes de la hospitalización. Asegúrate de hacer preguntas exhaustivas y tomar notas. Los pacientes recién diagnosticados con afecciones graves como cáncer a menudo olvidan lo que el médico les dice durante esas visitas. Cuanto peor es la afección, menos tiende a recordar el paciente. Puedes capturar la información y transmitirla más adelante.
  • Pregúntale a tu ser querido qué quiere llevar al hospital y ofrécele empacar un bolso. Asegúrate de consultar qué traer/qué NO traer de acuerdo a las pautas. Incluye pequeños objetos personales como fotografías o dibujos de un niño para iluminar la habitación de tu ser querido.
  • Planifica tu ruta al hospital para asegurarte de llegar a tiempo o antes de lo programado.
  • Lleva un reproductor de mp3 y auriculares para que tu ser querido pueda escuchar sus melodías favoritas.
  • Elabora una lista de visitantes aprobados con la opinión de tu ser querido. Asegúrate de que sólo se permitan esos visitantes, para que el paciente no sea atrapado desprevenido o se sienta abrumado.
  • Averigua los nombres de los profesionales médicos a cargo del cuidado de tu ser querido y comunícate abiertamente con ellos. Informa a un miembro del personal de inmediato si el paciente presenta dolor.
  • Con la aprobación de tu ser querido, utiliza sitios web para coordinar la comunicación y la programación.
    • CareCalendar es una herramienta de programación en línea para coordinar comidas y otra ayuda en momentos de enfermedad o eventos que cambian la vida.
  • Establece el plan de alta con antelación para que los involucrados sepan qué esperar. Algunas preguntas a cubrir incluyen:
    • ¿Quién llevará al paciente a casa después de su tratamiento?
    • ¿Quién se ocupará del paciente en casa?
    • Si hay niños, ¿qué sucede después de la escuela?
    • ¿Quién preparará las comidas, lavará la ropa y limpiará la casa?
  • Antes de que tu ser querido sea dado de alta, pon la casa en orden:
    • Arregla la cama con sábanas limpias
    • Abastece de comidas y bebidas saludables
    • Llena los medicamentos recetados necesarios
    • Lleva un control del horario de los medicamentos