Aunque la hiperplasia prostática benigna no es potencialmente mortal, puede ser molesta y provocar varias complicaciones, lo que lleva a una afección más grave. Aquablation® es una opción de tratamiento segura y eficaz para ayudar a aliviar los síntomas asociados con la hiperplasia benigna de próstata.

¿Qué es la hidroablación o Aquablation?

El procedimiento de hidroablación es un avanzado tratamiento robótico mínimamente invasivo para la hiperplasia prostática benigna o el agrandamiento de la próstata que puede proporcionar un alivio duradero con bajas tasas de complicaciones. Este tratamiento para el agrandamiento de la próstata puede proporcionar un alivio significativo de los síntomas con menos efectos de riesgo que alteran la calidad de vida en comparación con la resección transuretral de la próstata, por muchos años el enfoque quirúrgico estándar para aliviar la disfunción obstructiva de la micción con ciertos pacientes con hiperplasia prostática benigna.

¿Cómo funciona la terapia de hidroablación?

El tratamiento contra la próstata agrandada mediante la terapia de hidroablación se realiza con el sistema robótico AquaBeam® (también llamado ablación por chorro de agua), diseñado para la resección y extirpación de tejido prostático en hombres que sufren síntomas del tracto urinario inferior debido a la hiperplasia prostática benigna. El sistema robótico AquaBeam® es el primer robot quirúrgico aprobado por la FDA que utiliza la resección automática de tejidos para tratar los síntomas del tracto urinario inferior debido a la hiperplasia prostática benigna.

Con la ayuda de un robot, el cirujano mapea el contorno exacto del tratamiento y luego monitorea a medida que el robot ejecuta el plan de tratamiento, dirigiendo con velocidad y exactitud un chorro de agua sin calor calibrado con precisión. El chorro de agua, que vibra casi a la velocidad del sonido, elimina el tejido prostático.

Algunos de los posibles beneficios de la terapia Aquablation® incluyen los siguientes:

  • Enfoque menos invasivo que otras cirugías asistidas por robot
  • Puede tratar una amplia gama de tamaños y formas de próstata para la hiperplasia prostática benigna
  • No se necesitan incisiones con acceso a la próstata a través de la uretra
  • Menos pérdida de sangre, menos disfunciones eréctiles y una mayor tasa de preservación de la continencia y funcionamiento eyaculatorio
  • El tiempo que se debe dejar la sonda vesical es de uno a tres días después de la cirugía
  • Menor tiempo de anestesia para el paciente
  • El procedimiento de hidroablación tarda menos de 40 minutos, con un tiempo medio de resección de menos de 10 minutos

Cómo trata la hidroablación la hiperplasia prostática benigna (próstata agrandada)

Hasta 14 millones de hombres en los Estados Unidos sufrieron infecciones del tracto urinario inferior provocadas por la hiperplasia prostática benigna o el agrandamiento de la próstata en 2010. Para comprender mejor la hiperplasia prostática benigna, es esencial conocer los dos principales períodos de crecimiento que atraviesa un hombre en su vida.

La próstata es parte del sistema reproductivo masculino ubicada debajo de la vejiga y frente al recto. Es del tamaño de una nuez y pesa alrededor de una onza. La próstata produce líquido para el semen y desempeña un papel vital en la fertilidad de un hombre. A medida que un hombre atraviesa la pubertad temprana, la próstata duplica su tamaño. La segunda fase de crecimiento ocurre alrededor de los 25 años y continúa durante la mayor parte de la vida de un hombre.

La hiperplasia prostática benigna ocurre cuando la glándula prostática se vuelve tan grande que presiona y pellizca la uretra, lo que hace que la pared de la vejiga se vuelva más gruesa. Con el tiempo, la vejiga puede debilitarse y perder su capacidad de vaciarse. La orina que queda en la vejiga puede generar problemas asociados con la hiperplasia prostática benigna, como infección del tracto urinario inferior. Se desconoce la causa de la hiperplasia prostática benigna.

Algunas de las infecciones del tracto urinario inferior que pueden indicar una hiperplasia prostática benigna son:

  • Frecuencia urinaria: orinar ocho o más veces al día
  • Urgencia urinaria: la incapacidad para retrasar la micción
  • Problemas para iniciar un flujo de orina
  • Un flujo de orina débil o interrumpido
  • Goteo al final de la micción
  • Nocturia: micción frecuente durante los períodos de sueño
  • Retención urinaria
  • Incontinencia urinaria: la pérdida accidental de orina
  • Dolor después de la eyaculación o al orinar
  • Orina que tiene un color u olor inusual

Los síntomas de agrandamiento de la próstata no suelen aparecer antes de los 40 años, pero los síntomas pueden aumentar con la edad. La hiperplasia prostática benigna afecta al 50 % de los hombres entre las edades de 51 y 60 años, y hasta al 90 % de los hombres mayores de 80 años.

Los hombres de 40 años o más con antecedentes familiares de hiperplasia prostática benigna corren el riesgo de desarrollar esta afección. Otros factores de riesgo incluyen afecciones médicas, como obesidad, enfermedades cardíacas y circulatorias, diabetes tipo 2 y disfunción eréctil.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de la hidroablación?

Al igual que con la mayoría de los procedimientos de hiperplasia prostática benigna, se despertará con un catéter que le permitirá orinar. El médico retira el catéter antes del alta para comprobar si puede vaciar la vejiga. Se le puede pedir que permanezca otra noche en el hospital o que se vaya a casa con un catéter durante unos días si todavía no puede orinar. Sin embargo, muchos pacientes salen del hospital sin tener que usar un catéter. Después de la cirugía, puede experimentar ardor leve al orinar durante un par de semanas, pero se puede controlar con analgésicos.

Seguros aceptados y opciones de plan de pago

Mantener su salud bajo control es un proceso que es mejor hacer juntos. Cuando venga a cualquiera de los hospitales de nuestra red en Baptist Health System, le proporcionaremos toda la información que necesita por adelantado, incluidas las obligaciones financieras.

Al igual que con cualquier procedimiento médico, sabemos que la planificación es esencial. Por eso le facilitamos hacer arreglos de pago para su tranquilidad. Trabajamos con varios proveedores de seguros y ofrecemos planes de pago flexibles para la mayoría de los tratamientos y procedimientos. Por favor póngase en contacto con su compañía de seguros si tiene preguntas específicas sobre sus servicios y beneficios cubiertos.

Preste atención a un dolor persistente. Si tiene un procedimiento o cirugía que ha estado posponiendo, no demore su atención. Nuestro dedicado personal está listo para responder sus preguntas y ayudar a hacer arreglos financieros. Visite nuestra página de recursos financieros para pacientes para conocer nuestro seguro, los planes de pago, información de precios y estimados o vea este video para saber cómo hacemos que la atención médica sea más asequible.

Encuentre un urólogo en San Antonio, Texas

Somos sus socios para atenderlo en todas las etapas de su vida. Baptist Health está aquí para ayudarlo a comprender su riesgo y explorar opciones de tratamiento si ya tiene un diagnóstico. Estamos aquí con una atención segura y compasiva, siempre.

Llame al 866-309-2873 o encuentre un médico cerca para obtener más información sobre nuestros servicios. Si es una emergencia, llame al 911 o acuda a la sala de emergencias más cercana. Por favor, no demore su atención.